domingo, 20 de septiembre de 2015

La presión del 27-S fuerzas Romeva para advertir a la casa de la corrupción | Cataluña | el PAÍS Cataluña

La presión del 27-S fuerzas Romeva para advertir a la casa de la corrupción
La ausencia de Artur Mas y las dificultades para supervisar su Gobierno se centró parte de la discusión
Los candidatos de la 27S, el debate en TV3. / ALBERT GARCIA
Enviar
Imprimir
Guardar
A una semana de las elecciones y con la corrupción mediante la eliminación de la cabeza casi todos los días en el debate electoral, la cabeza de la lista para Sí, Raül Romeva, se vio obligado ayer a explicar cómo detener este terrible flagelo que si gana las elecciones. Sus palabras sonaban una advertencia en toda regla a sus compañeros, Artur Mas, por los escándalos que rodean Convergencia Democrática de años. "Si se demuestra que alguien de mi candidatura, quienquiera que sea, ha hecho algo mal hecho, estará obligado a implacablemente responsabilidad", él dice, él Fue uno de los momentos cruciales de la última gran debate de la campaña que se celebró ayer por la noche en TV3. La ausencia de Mas y las dificultades para supervisar su Gobierno también ha centrado parte de la discusión.
Los catalanes tuvieron la oportunidad de ver ayer en TV3 el tercer y último debate televisado para las elecciones el 27 de septiembre. Ellos eran capaces de saber que ofrecer a las partes a resolver el conflicto catalán y las medidas más inmediatas que tomar si la regla. Sin embargo, no ser capaz de ver un detallado balance de los últimos cuatro años, desde que Artur Mas, candidato de Juntos por el Sí a presidir el Gobierno y el presidente desde 2010, volvió a delegar su presencia en Raül Romeva. La ausencia de Mas marcado buena parte de un debate en el que la sostenibilidad de las pensiones en una Cataluña independiente, y los cortes que completan la discusión.
Las frases del tercer debate de la campaña
Raül Romeva: "No me he formado parte del Gobierno, pero hay cosas que no se debe hacer".
Ramon Espadaler: "hacemos adherirse a la gestión del Gobierno de CiU".
Miquel Iceta: "Por primera vez en la historia, el candidato a presidente no viene al debate".
Antonio de los Baños: "Es muy fácil pensar que Cataluña va a ser capaz de pagar las pensiones que van a ser capaces de hacer que el Reino de España".
Luis Rabell: "de Acuerdo a los inspectores y el fraude fiscal asciende a 16.000 millones de euros. Esto da para mucho".
Miquel Iceta: "Señor Romeva, usted puede garantizar que si se muestran los casos de corrupción que el presidente Mas asumirá responsabilidades?".
Raül Romeva: "Si se demuestra que alguien de mi candidatura, quienquiera que sea, ha hecho algo mal hecho, estará obligado a implacablemente responsabilidad".
Xavier García Albiol: "Los beneficios sociales y la estabilidad económica del país dependen del 27-S".
Inés Arrimadas: "CiU, de facto, ha gobernado en España, porque tienen aprobado Presupostos y las reformas estructurales".
Acaba de empezar el programa, moderado por Mònica Terribas, el candidato del PSC, Miquel Iceta, abrió fuego de la ausencia de Mas: "esta Es la primera vez que no compareció a la candidata a presidir el Gobierno". "El debate ha sido amputat", lamentó. El candidato del PP, Xavier García Albiol fue aún más duro y habló de"estafa democrática", al mismo tiempo, se aventuró a decir que "si el 27-S gana Juntos por el Sí señor Romeva desaparecerá y aparecerá, el señor Artur Mas, que se había escondido".
Sin embargo, fue el de la corrupción política en el que se hallaba sobre el intercambio de críticas entre los candidatos. Y fue en este punto cuando Raül Romeva, tuvo que abandonar la actitud defensiva que se ha caracterizado por la parte de arriba. Hasta el día de hoy, se había escapado a dar explicaciones argumentó que él no ha formado parte de los gobiernos de CiU y limitado a las advertencias genéricas, culminats con una frase: "cero Tolerancia a la corrupción". En un intento de evitar fugas de independencia votar no a la COPA, Romeva más específica fue ayer a insistir en que la corrupción no será impune. "Si se demuestra que alguien de mi candidatura, quienquiera que sea, ha hecho algo mal, tendrá que asumir sin descanso responsabilidad", fue dirigida por
Sus explicaciones no convencieron a cualquiera de sus oponentes. En el caso de Miquel Iceta (PSC) pide explícitamente que el Mas para hacerse cargo de las responsabilidades en la primera persona si se demuestra que la CDC fue el financiamiento de forma irregular. Luis Rabell, Cataluña Sí se Puede, puso en duda la voluntad de la casa de lidiar con las malas prácticas. "Desde la base de los movimientos de haber sido el primero en ejercicio de la acusación popular para el Caso de Palau, en la otra mano, que fue el número cuatro Juntos por el Sí [Artur Mas] sirve como la acusación de los huelguistas," dirigió Rabell también culpó a Romeva de querer "unidad" a través de Juntos por el Sí ", el partido del 3%". El candidato de los Ciudadanos, Inés Arrimadas, insistió una docena de veces que el CDC tiene hasta el 15 de sus embargades judicialmente para responder a un eventual condena por el Caso del Palacio.
Esta discusión fue dejado en un segundo término durante una buena parte del debate sobre el carácter de un plebiscito sobre la independencia del 27-S. En este punto, el principal de los enfrentamientos fueron entre Romeva y el candidato del PP, Xavier García Albiol, así como con Miquel Iceta, del PSC.
La pensión comenzó a ser protagonistas del intercambio de datos. Romeva dijo que en una Cataluña independiente estaría garantizada, ya que "España tiene un déficit de 80.000 millones de euros) y Cataluña con un superávit de 25.000 millones de euros", dijo, haciendo el balance de los últimos 15 años. Baños añadió que el que tiene que preocuparse por el futuro de las pensiones es el Estado si Cataluña se hace independiente.
Albiol, ha utilizado la figura de la del año pasado para rebatir la afirmación de que la pensión no estaría garantizada, ya que Cataluña lanza un déficit de 3.000 millones de dólares. Iceta y Arrimadas también advirtió sobre el riesgo de los beneficios.
Recomendar en Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.